Looking for something?

lunes, 15 de febrero de 2010

Albúm: Música de los Andes

513BEZ1182L._SL500_AA240_.jpg

Música Hemisferio: Música de los Andes
Este albúm fue publicado el 26 de julio, 1994, y incluye canciones de varios grupos y artistas de música de los países andinos. Muchos de las canciones tienen la melodía característica oído en gran parte de la música popular andina de los últimos años. Puedo oír algunos instrumentos típicos como el charango, la zampoña, la quena, la guitarra, y el bombo. Mientras no puedo notar las diferencias entre el sonido de la zampoña y la quena, estos instrumentos están presentes en las canciones 3, 4, 6, 7, 9, 12, 14, 15, 16, y 17. El albúm incluye el charango en casi todas las cancíones. Creo que el charango es el instrumento más característico de la música andina. No estoy completamente seguro, pero creo que la guitarra está presente en tantas canciones en el albúm como el charango. Algunas canciones tienen un ritmo distinto del bombo y las voces bajas los acompañan los ritmos de bombo. Las canciones de este estilo son las 10, 12, 15, y 17. En mi opinión, la mayoría de las canciones en este albúm tiene un sonido alegre, romántico, o simpático. Espero que gozen de este buen ejemplo de la música andina.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Los Kjarkas

He navigado por Internet sobre la música popular de los Andes, buscando información de la historia de Andes pop y artistas y bandas importantes y populares. Yo estaba interesado en el impacto de algunos artistas y grupos de música en la exploción de pop andina en los años 70 y hoy en día.
Los Kjarkas son una banda de folk de Bolivia que hubieran tenido mucho éxito en su flor de la vida en los años 1970 y los años siguientes. Los Kjarkas empezaron tocando las zambas argentinas (la zamba es un estilo de canción y baile argentina) y se hicieron más con la música boliviana cuando llegaron a Peñas. Los Kjarkas han viajado y cantado por todo el mundo, una razón de su gran éxito. Su principal mensaje de la música es de paz, amor, y libertad. La primera presentación de los Kjarkas fue en 1975 en La Paz, Bolivia. En el mismo año, representaron a Bolivia en el Festivo Folklórico de Brasil. Entonces se fueron y cantaron en América del Sur, Europa, los Estados Unidos, y Japón. Los Kjarkas han establecido dos escuelas de música folk en los Andes: La Escuela Musical de Kjarkas en Lima, Perú, y la Fundación Kjarkas en Ecuador. Han hecho más de 300 canciones. Un canción popular es "Llorando se Fue." No es mi canción favorito pero puedo apreciar su talento y el impacto de esta canción.


lunes, 8 de febrero de 2010

La Quena

La quena es una otra tipa de flauta que es muy popular en la música tradicional de los Andes. La forma es similar al flautín, o "recorder" en America. Tal vez Ud. puede recordar cuando haya tocádolo en la escuela primaria cuando era niño. Recuerdo el ruido terrible de muchos músicos de muy poca experiencia tocando al mismo tiempo. Yo sé que los maestros estaban tratando revivir la música clásica de Europa pero, honestamente, ¿quién quiere escuchar eso? Pues, es suficiente nostalgia por ahora...
Aunque el recorder me ha dejado una cicatriz para siempre, la quena es música para mis orejas. Asi, la quena es muy amable para escuchar si el músico quien está tocándola es bastante talentoso. Por ejemplo, escucha a chechoquena en YouTube. En este video, chechoquena da consejos a alguien que quiera aprender unas técnicas avanzadas para la quena. Puede ver algunos otros videos de chechoquena y escuchar a muchos cantos simpáticos por la quena si sigue los enlaces al lado de su página. ¡Que se diviertan!

miércoles, 3 de febrero de 2010

"Pandemic" del programa South Park

El popular programa de televisor, South Park, hizo un chiste de las bandas de flauta de Perú. Si quiere verlo el episodio, navigar aquí. Estoy seguro de que obtendrá una risa de lo. El episodio se burla de la película de 2008, Cloverfield, utilizando técnicas dramáticas como una vibración de la cámara. El episodio también incluye gigantes cobayos en lugar de los monstruos de la película.

Fondo:
La música de los países andinos generalmente parece feliz y optimista. Los miembros de una banda típica tocan la flauta de pan, o zampoña, el charango, similar a la guitarra, y otros instrumentos musicales indigenes.
La flauta de pan:
Son tipos diferentes de la flauta de pan por el mundo. La flauta de pan encorvada de Europa se hizo muy popular por Gheorghe Zamfir, un músico profesional de Rumanía, y otros músicos que tocaban la flauta de pan por los años 1970. Muchas personas se dedican a la flauta de pan en Europa, Asia y las Américas. La forma encorvada y la recta son muy populares en los grupos tradicionales de Perú.

SouthPark_Pandemic2.jpg

Referencias

http://en.wikipedia.org/wiki/Pan_flute